
X Concurso de Videojuegos 2025
Fase final y entrega de Premios:
15 de mayo de 2025
La Escuela Superior de Ingeniería y el Departamento de Informática de la Universidad de Almería se ha marcado entre sus objetivos contribuir al fomento del conocimiento de la implicación de la Ingeniería Informática en los diferentes campos de actividad de las sociedades modernas, así como del papel que ejerce esta disciplina en el desarrollo de los campos de la producción, prestación de servicios, comunicaciones, educación, relaciones interpersonales, así como también en la forma de organizar y dirigir los procesos productivos.
En el X Concurso de Videojuegos UAL 2025 puede participar cualquier grupo de estudiantes de cualquier centro educativo de EPO, ESO y/o Bachillerato de la provincia de Almería, así como estudiantes de Ciclos Formativos.
El X Concurso de Videojuegos pretende reconocer la importancia de la presencia y el contacto de la universidad con los centros de enseñanza preuniversitaria para apoyar, fomentar y colaborar con las tareas formativas de los docentes de los citados centros
Finalmente, la realización de este tipo de actividades permite disponer de herramientas de apoyo para el desarrollo de habilidades transversales en los estudiantes, tales como habilidades en el uso de las TIC, comunicación oral y escrita, sentido crítico o capacidad para trabajar en equipo, entre otras, que les servirán de herramientas para abordar con mayor confianza los estudios universitarios.
• Fecha límite de entrega: Viernes 25 de abril de 2025.
• Notificación de los proyectos finalistas: Viernes 9 de mayo de 2025.
• Fase final y entrega de premios: Jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde.
• La fase final y entrega de premios se celebran dentro de acto académico el día 15 de mayo de 2025 y estará presidido por el Excmo. Sr. Rector de la Universidad de Almería.
Mail de contacto:
Teléfono de contacto: 950 214 081
Más información en la web de UALgames:
Premio especial "ACG A LA CREATIVIDAD" de 150 € al videojuego más creativo.
PRIMER PREMIO
300 €
SEGUNDO PREMIO
200 €
TERCER PREMIO
150 €
Premios en metálico para cada modalidad contemplada en las bases de la convocatoria.
Se hará entrega de un certificado de participación a todos los equipos finalistas.
Se hará entrega de un diploma de acreditación a todos los equipos premiados.
En la entrega del videojuego se deberá enviar la dirección URL del proyecto realizado, un vídeo de presentación de una duración no superior a 2 minutos y una descripción del juego en un máximo de 200 caracteres.
Puedes consultar aquí una guía de los pasos para entregar el videojuego:
• PARTICIPANTES Y CATEGORIAS:
Cualquier grupo de estudiantes de cualquier centro educativo de EPO, ESO y/o Bachillerato de la provincia de Almería, así como estudiantes de Ciclos Formativos.
Para ello, se han establecido dos categorías diferenciadas:
A) Estudiantes de EPO y ESO.
B) Estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos.
• REQUISITOS DE LOS TRABAJOS Y GRUPOS:
Cada proyecto será desarrollado por un grupo de trabajo que estará integrado por un profesor del área de Ciencias y Tecnologías, y entre 3 y 5 estudiantes. Los grupos deben estar formados por estudiantes del mismo centro, y sólo se puede presentar un proyecto por grupo y modalidad. Del mismo modo, un estudiante sólo puede pertenecer a un grupo.
Cada grupo desarrollará un proyecto de videojuego relacionado con una temática libre y un objetivo claro. El videojuego debe desarrollarse utilizando la herramienta Scratch (consulta aquí su web), y cualquier uso de imágenes, audio, video sin consentimiento expreso de su propietario será automáticamente descalificado del certamen, siendo el grupo responsable de las consecuencias legales que puedan derivarse.
• CALENDARIO Y OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES:
Inscripción y entrega del proyecto hasta el 25 de abril, a través del siguiente formulario: Formulario de inscripción y entrega del videojuego, sabiendo que la duración máxima del video son 2 minutos y el tamaño máximo de la descripción del videojuego a 200 caracteres. En este formulario se deberán indicar los datos personales de cada miembro del grupo de trabajo, incluido el tutor, así como la modalidad seleccionada.
El proyecto se realizará en la plataforma Scratch y, en el mismo formulario anterior, se indicará la dirección URL del proyecto realizado, un video de presentación de una duración no superior a 2 minutos y una descripción del juego en un máximo de 200 caracteres.
El comité de selección realizará una preselección de proyectos de videojuegos y se notificará a los centros el viernes, 9 de mayo de 2025.
Los grupos preseleccionados estarán convocados a la ceremonia de entrega de premios que se realizará el día 15 de mayo de 2025. Esta ceremonia estará presidida por el Excmo. Sr. Rector y, en ella, se dará la palabra a los miembros de cada equipo finalista para que realicen las aportaciones que consideren oportunas y respondan a las preguntas que les plantee el jurado en un tiempo no superior a los dos minutos.
• COMITÉ DE SELECCIÓN:
El comité de selección estará formado por D. Rosa María Ayala Palenzuela, Directora de la Escuela Superior de Ingeniería, D. Juan Francisco Sanjuan Estrada, Director del Departamento de Informática de la Universidad de Almería, D. Alfonso Bosch Arán, Coordinador del Grado Ingeniería Informática, D. José Antonio Piedra Fernández, Organizador del Concurso y, finalmente, D. Alejandro Pino y D. Alfonso del Pino, como expertos en el diseño y desarrollo de videojuegos.
• CRITERIOS DE VALORACIÓN PARA PRESELECCIONADOS O FINALISTAS:
Para la preselección de proyectos presentados y su participación en la ceremonia de entrega de premios finales, el comité de selección valorará los siguientes criterios de valoración sobre el videojuego:
• Nivel funcional completo.
• Implementación a nivel de programación y diseño.
• Facilidad de juego, motivación y/o diversión del mismo.
• Finalidad y originalidad.
• CRITERIOS DE VALORACIÓN PARA LA ENTREGA DE PREMIOS:
Para la selección de los grupos de trabajo ganadores que obtienen los premios planteados en cada categoría, el comité de selección tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
• Finalidad y originalidad del videojuego.
• Explicación y justificación de la propuesta realizada por el grupo de trabajo en la exposición oral realizada.
• RESOLUCIÓN DEL CONCURSO:
La propuesta y entrega de premios se realizarán en un acto académico el día 15 de mayo de 2025.
El acto estará presidido por el Excmo. Sr. Rector de la Universidad de Almería. A este acto, se invitará a todos los equipos preseleccionados y la organización se reserva el derecho a informar más adelante de la fecha de entrega de premios en función de las restricciones de agenda de las autoridades participantes. En cualquier caso, toda variación será comunicada con suficiente antelación a todos los equipos participantes. Para poder optar al premio del certamen será requisito la presencia de una representación del equipo participante el día de la entrega de premios.
• PREMIOS:
Todos los grupos finalistas recibirán un Certificado de participación y todos los grupos premiados recibirán además un Diploma de acreditación. Los premios en metálico para cada modalidad contemplada en las bases de la convocatoria serían los siguientes:
• Primer premio de cada modalidad: 300 €
• Segundo premio de cada modalidad: 200 €
• Tercer premio de cada modalidad: 150 €
• Premio ACG a la creatividad: 150 €
• ACEPTACIÓN DE LAS BASES:
El hecho de concurrir a este certamen presupone la aceptación total de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado. Así mismo, el certamen se realiza dentro del convenio vigente entre la Universidad de Almería y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y tendrá la consideración de actividad formativa reconocida como mérito docente para el profesorado.