
I Olimpiada Agroalimentaria y Forestal
6 de abril de 2018: Celebración de la Olimpiada.
INSCRIPCIÓN: Hasta el 23 de marzo.
Esta olimpiada ya se ha celebrado
Desde la Universidad de Almería, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Huelva, a través de sus Escuelas de Ingenierias Verdes, ofrecemos la posibilidad a todos los alumnos de 2º curso de Bachillerato y Ciclos Formativos Superiores de participar en la I OLIMPIADA DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y FORESTAL DE ANDALUCÍA
Esta olimpiada representa una excelente oportunidad para que los estudiantes se familiaricen con el ambiente universitario de su futuro cercano. Además, podrán conocer de una manera más directa las diferentes titulaciones universitarias que conforman las denominadas Ingenierías Verdes, como opción formativa y laboral, del futuro universitario.
LAS INGENIERÍAS VERDES:
Desde un conocimiento profundo de las ciencias básicas (Química, Física, Biología, Matemáticas) orientamos la formación de nuestros estudiantes a la resolución de los grandes retos de la Sociedad en la actualidad: Producir más alimentos, con menos recursos, para una población creciente, respetando el medio ambiente, y todo ello aplicando los últimos avances en tecnología (Robótica, Tecnología industrial, Programación, TICs, Biotecnología). Ello nos permite gozar de unas cifras de empleabilidad altísimas en profesiones cada vez más demandadas por las empresas.
LA OLIMPIADA:
La Olimpiada consiste en la resolución de una prueba tipo test en una de estas tres modalidades, a elegir por el estudiante: Biología, Tecnología Industrial y Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Cada una de estas tres modalidades de la competición coincide con asignaturas que son cursadas por los alumnos en el Bachillerato o en Ciclos Formativos Superiores, además de estar estrechamente vinculadas con las distintas titulaciones pertenecientes a las Ingenierías Verdes. Por tanto, la preparación de dichas materias por parte de los alumnos puede servirles de trampolín para acceder a uno de estos grados y sus correspondientes carreras profesionales.

TRES MODALIDADES
Biología • Tecnología Industrial • Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
PREMIOS

PRIMER CLASIFICADO/A
Premio en metálico por valor de 300€, diploma y acceso a fase nacional con gastos pagados.

SEGUNDO/A CLASIFICADO/A
Premio en metálico por valor de 150€, diploma y acceso a fase nacional con gastos pagados.
Los centros de los primeros clasificados recibirán un premio y obsequio.
BASES COMPLETAS DE LA OLIMPIADA:
Presentación
La Olimpiada
Lugar y Fecha de Realización
Organizadores y Patrocinadores
Bases
Premios
Sedes
Inscripción
Organización
DESCARGAS:
ORGANIZA:








PATROCINA:
